15.6.09

AGRADECIMIENTO

AGRADECIMIENTO DE LA COMISION ORGANIZADORA A LOS ASISTENTES A LA VI XUNTANZA EXSAMOMENSES.
El gran esfuerzo que muchos de vosotros habéis hecho para estar presentes en la celebración de los actos de la VI XUNTANZA, el pasado día 6 de junio, merecen un especial reconocimiento y agradecimiento de esta COMISION ORGANIZADORA. Algunos os habéis desplazado desde Suiza, expresamente para este evento, otros desde Bilbao y desde Madrid, y desde Castilla-León, Asturias y desde otros rincones de nuestra geografía. Sois realmente FORMIDABLES, y con este “material humano” es posible que incluso podamos hacer que en la próxima Xuntanza la climatología sea más benigna.
El espíritu de la XUNTANZA va a permanecer “vivo” a través de nuestra página web.
No queremos que estas reuniones sirvan únicamente para degustar unos buenos productos de la tierra y un buen vino (por cierto, qué bueno es el PAGOS DE GALIR!).- Tiene que ser algo más, tal como le expresábamos a los medios de comunicación que han cubierto la noticia. Por eso es tan necesaria vuestra colaboración para que, en próximos encuentros, podamos organizarlo mejor y que todos gocéis de una jornada feliz y llena de buenas vibraciones.
Reproducimos el COMUNICADO que hemos remitido a los medios de comunicación, para que tomen nota de la gran labor que estamos haciendo con estas reuniones para ensalzar aquellos VALORES y riquezas que es necesario potenciar.

Muy Sr. mío:

En fecha 6-junio-2009 se celebró en el Monasterio de Samos y con la asistencia del Alcalde y la Concejal de Cultura, la VI XUNTANZA de exalumnos de ese Monasterio, llegados desde el extranjero (algunos) y muchos desde otras Comunidades autonómicas para participar el los distintos actos que se contienen en el Programa, incluido en el BLOG. “http://memoriadesamos.blogstop.com. “


Como responsables de la COMISIÓN ORGANIZADORA de los actos de la VI XUNTANZA de antiguos alumnos del Monasterio de Samos debemos agradecer muy sinceramente en nombre de los asistentes y en el de esta Comisión, los espacios que han dedicado a este evento, no sólo por la importancia que el mismo tiene, en cuanto que pretende ser un dinamizador de la expansión del conocimiento de la zona a todos los que lean la noticia, sino porque los actos que configuran el PROGRAMA de la XUNTANZA van más allá de una simple comida de confraternidad o un simple reencuentro de antiguos alumnos.

Hay un esfuerzo personal de todos los asistentes a estos actos, que supone incluso que muchos de ellos se trasladen desde EE.UU., Suiza, Francia, Pais Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía, Asturias, Castilla-León...simplemente para asistir a este encuentro.

Hay un ESPACIO ESPECIAL dedicado a la CULTURA, como el reencuentro con la música gregoriana, (en una participación conjunta de comunidad de monjes y ex-alumnos) y, sobre todo, la visita que se hace a un lugar histórico o literario de la zona. ESTE AÑO FUE LA VISITA A LÓUZARA y los lugares históricos de S. Xoán y S. Cristovo de Lóuzara, así como a la casa del poeta FIZ VERGARA, recitando durante la excursión en autobús (por cierto conducido por un antiguo compañero de colegio de este poeta) distintos poemas sublimes de este escritor, que hacían más excelso aquel incomparable paisaje.

Hay una PRESENCIA LITERARIA en esta jornada, con la firma y entrega de LIBROS que han sido escritos por antiguos alumnos e integrantes de estas XUNTANZAS. Este año tuvimos la oportunidad de recibir sendos ejemplares de dos libros, uno, CHORIMAS (del ex-alumno y conocido escritor MANUEL REGAL LEDO), y otro, MEMORIAS DE UN PUEBLO (del también ex-alumno MANUEL RODRÍGUEZ-MADEIRA).

Hay una EXALTACIÓN DE LOS PRODUCTOS de Galicia, pues en el Restaurante en donde tiene lugar la comida, que se comparte con los monjes y con el Concello de Samos, se hace una cuidada selección de productos gallegos, desde el vino (que es una aportación del ex­-alumno JOSÉ BARROS, propietario de la BODEGA “PAGOS DE GALIR", y cuyo tinto "Rosa Rivero", ha merecido una clasificación especial del gran "gurú" mundial, Robert Parker) hasta los distintos platos y productos que componen el resto del menú, que también es enteramente de productos gallegos

Esperamos y deseamos que la importancia de estos encuentros sirva para dinamizar, en momento de crisis, nuestra riqueza cultural, patrimonial, orográfica y la de los valores humanos

Entendemos que para los MEDIOS DE COMUNICACIÓN sea más vendible el "Diario de Belén Esteban" que una simple XUNTANZA de unos nostálgicos. Pero entienda que esta XUNTANZA guarda en su contenido y en su finalidad muchos más valores positivos que los que trascienden. Porque la duración de esta Xuntanza no se queda en un día o en unas horas de reunión y comida, sino que se prolonga en el tiempo con la PRESENCIA DIARIA EN INTERNET A TRAVÉS DEL BLOG http://memoriadesamos.blogstop.com

Muchas gracias por su atención y dedicación

Un cordial saludo


COMISIÓN ORGANIZADORA DE LA VI XUNTANZA

No hay comentarios: