23 e 24 de agosto de 2013 foron as datas elixidas para levar a cabo esta inciativa. Alí nos presentamos os 6 membros desta pequena e ilusionada brigada, dispostos a ofrecer o noso traballo a prol do mosteiro e da comunidade de Samos. Catro dos integrantes somos exalumnos do mosteiro. Os outros dous, Antonio Jiménez e Julio Bartolomé López sumáronse a esta idea por amizade connosco e por afecto a Samos. Queremos salientar o interese, ilusión e compromiso con que acolleron a nosa invitación. Para eles van o noso recoñecemento e gratitude.
Varios exalumnos comunicáronnos que diferentes circunstancias lles impedirían participar connosco nestas xornadas.
Por outra parte, tamén somos conscientes de que non todo o colectivo de exsamonenses se enterou desta convocatoria, pois os únicos medios que utilizamos para difundir as Xornadas foron o blog e os correos electrónicos que posuímos.
Pois iso, fomos seis, media ducia, que é un bo número, na primeira xornada. Na segunda quedamos catro.
O resultado desta experiencia cremos que foi inmensamente positivo desde todos os puntos de vista. Ricardo Martínez resumíao así nun correo:
Nos ha quedado buen cuerpo y buen espíritu con nuestra escapada al Monasterio. Excelente idea.
Manuel Ángel Castro nun comentario desta mesma páxina exprésao deste xeito:
Bueno, después de estos dos gratificantes días, la conclusión es que fueron dos días inolvidables, que sólo con los gestos emocionados de la Comunidad ya es más que suficiente, algunos como el Padre Domingo se emocionó muchísimo y eso es muy gratificante. Por otra parte nosotros nos conocimos un poco más y conocimos nueva gente que estuvo encantada de estar con nosotros en esta tarea desinteresada. Dar desde aquí las gracias a Antonio y a Julio que con su disposición y buen hacer nos echaron una mano importantísima para poder abarcar más en nuestro trabajo. Antonio junto con Ricardo hicieron un trabajo de jardinería impresionante a pesar de contar con unas herramientas precarias, el cortacésped es para olvidar. Gracias Antonio por sacrificar una jornada de tu tiempo en favor de esta labor tan interesante. Quiero agradecer especialmente también a Julio Bartolomé su profesionalidad en el tema de la limpieza de cristales, estableciendo un protocolo de limpieza nada más empezar y con su bayeta colocada continuamente en el bolsillo trasero de su pantalón, pero sobre todo por su buen humor. Agradecerle además la copita de licor Pax con la que nos obsequiaron los monjes por ser el día de su Santo (el de Julio Bartolomé). No me puedo olvidar de Celso que como siempre nos sorprendió muy gratamente con unas camisetas conmemorando las jornadas de trabajo además de asumir los trabajos de alto riesgo. Agradecer también a Manolo Busto por la idea de estas jornadas que ya están en marcha y que deberíamos repetir al menos un par de veces al año y que yo propongo que sea una en verano y otra en invierno, la del invierno la dedicaríamos a labores de archivo y similares y la del verano a trabajos de limpieza y restauración como hicimos en esta ocasión. y ya por último comentaros a todos que de verdad fueron dos días realmente bonitos y gratificantes, aunque cansados, eso sí. Un saludo a todos y espero veros pronto y a todos los que no estuvieron animaros, os gustará.
Como resposta ao comentario anterior, Ricardo Martínez engadía:
Manuel A. Castro Vega, además de un excelente compañero y buena persona,realiza una labor muy gratificante para los que le rodean, y que no es otra que "hacer feliz a la gente a base de comportamientos solidarios". Lo mismo que Julio y Antonio. De Manolo Y Celso no debo hablar porque son muchos años cambiando nuestros "cromos". Manuel Ángel, Antonio y Julio han entendido perfectamente cuál es la filosofía de este grupo. Y que no es otra que AYUDAR A AQUELLOS QUE EN SU DÍA TAMBIÉN NOS AYUDARON CON SU ENSEÑANZA Y EJEMPLO y CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS QUE DE FORMA ALTRUISTA NOS HEMOS PROGRAMADO.
El resultado no es otro que el que se expresa en el anterior comentario. Mi buen amigo Antonio, también letrado (pero no ejerciente) nada tiene que ver con las distintas promociones que pasaron por Samos. El sólo lo conocía como HUÉSPED. Y de eso hace más de 35 años. Antonio es un importante empresario de nuestra zona que le gusta pasar desapercibido, aunque posee un flamante Ferrari que le dificulta ejercer esa humildad que posee. Pero Antonio, que acaba de salir de una compleja intervención quirúrgica, se apuntó a esas jornadas de colaboración y fue feliz, a pesar de que lo sometí a un exhaustivo trabajo de jardinería que casi nos obliga a pedir auxilio. Regresamos con pena por no poder compartir un día más con los otros aguerridos "legionarios". Pero la gran satisfacción la encontramos entre nosotros mismos, y saber que todo esto sirve para que paremos de vez en cuando el reloj, y pensemos que también se puede encontrar la felicidad en algo tan sencillo como unas jornadas de trabajo en Samos y para Samos .
Pouco queda por engadir despois do anteriormente exposto. Só algunhas reflexións que compartimos nas nosas tertulias:
- Sempre hai máis felicidade no DAR ca no RECIBIR.
- O traballo une tanto ou máis que as festas.
- O traballo altruísta non se paga en euros senón na cara de alegría de quen o recibe.
- O noso traballo de dous días foi apenas unha pinguiña no inmenso océano do mosteiro. Sabemos que en dous días non imos resolver as necesidades que alí hai. Pero ese non era o obxetivo primeiro. O noso obxectivo era insuflar ánimo e expresar gratitude.
- Foi unha ocasión magnífica para fortalecer lazos de amizade entre nós e coa Comunidade.
- Gozamos de Samos cun tempo meteorolóxico espléndido, cousa que non conseguimos nas últimas Xuntanzas.
- Gustounos especialmente participar outra vez da vida benedictina, incluídos algúns oficios no oratorio.
- Recibimos o trato sempre caloroso e afectivo de toda a Comunidade.
- Agradecemos a ocorrencia e xenerosidade do compañeiro Celso Penedo que nos agasallou con esas camisetas brancas que lucimos e nas que gravou unha imaxe do mosteiro da súa autoría e o rótulo das Xornadas. Deunos un empaque moi profesional.
- Agradecemos ao supermercado Garza de Samos que colaborase connosco non querendo cobrar algúns produtos de limpeza que fomos mercar alí. A propietaria advertira na camiseta que vestiamos o noso labor de voluntariado.
- Quedáronnos enerxías abondo e ganas de volver a repetir a experiencia.
- Cumprimos case todos os obxectivos, agás o de catalogar e dixitalizar o arquivo fotográfico. Tres persoas dedicámoslle tres horas só para ver o que alí había e ter unha idea de conxunto para saber como acometer a tarefa. Queda moito traballo por facer.
Celso Penedo envíanos a principios de outubro as súas impresións:
Bueno queridos amigos y compañeros de las jonadas de trabajo en Samos, este borrador ya lo tenía escrito desde hace unos 15 días para mandárselo a Manolo; un problema en el correo lo impidió y hasta hoy, que ya no tiene mucha razón de ser por el tiempo transcurrido.
Después de leer los comentarios de Manuel Ángel Castro, llenos de gratitud y felicidad, los cuales yo comparto totalmente, los de Ricardo Martínez Barros y los de Manolo Busto Galego, poco me queda que decir. Tengo que agradeceros a los cinco los dos días maravillosos que pasé en vuestra compañía, y a la Comunidad que como siempre se volcó con nosotros, son días que te vuelven a marcar, y son difíciles de olvidar.
Especialmente vaya mi agradecimiento a los abogados Antonio y Julio que nos han dado una lección de solidaridad. Antonio con Ricardo, los dos ”sudaron la camiseta” en el jardin, dándole un cambio total. Desde arriba veiamos a Ricardo como se colocaba para alinear el seto en los pasillos, no quedaba ni una rama fuera de línea. Julio en la limpieza de cristales, con la bayeta colgada del bolsillo, organizando y amenizando la jornada con su simpatía y buen humor.
Pensando que tenía que hacer algo para los compañeros, se me ocurrió hacer las camisetas, pero nunca pensé que tuvieran tanta aceptación, es más, pensaba que no las ibais a poner, os agradezco la buena acogida que le disteis.
Bueno, animo a todos los compañeros a que se apunten a estas jornadas de trabajo, nunca se van a arrepentir, al contrario, les quedará un gran recuerdo, de convivir con los compañeros y con la Comunidad, compartiendo comedor, trabajos y actos religiosos.
A corresponsal do diario EL PROGRESO segue o noso blog e enterouse das Xornadas. Veu a entrevistarnos e deixouno recollido neste artigo:
Curiosamente xusto debaixo da noticia das Xornadas de Traballo aparecía este artigo de J. García Bernardo dedicado ao futuro museo do monacato aínda inacabado na planta baixa do Claustro de Feijoo.
Deste artigo gustaríamos destacar o que vai remarcado en bolígrafo vermello porque nel exprésase a importancia que ten o mosteiro como elemento dinamizador da vida e da economía do entorno. Se a xente de Samos se decatase desta importancia, quizais tamén organizasen algunhas xornadas de traballo para ter o mosteiro nas mellores condicións. Todos debemos ser conscientes de que a reducida comunidade benedictina que habita hoxe o edificio é claramente insuficiente para acometer todos os traballos de mantemento e limpeza do inxente cenobio. E non falamos de tarefas de restauración.
3 comentarios:
Curiosa coincidencia. El firmante del articulo que aparece en la seccion PUNTO DE VISTA, es un prestigioso y querido abogado de Sarria, que ha colaborado con nuestro Despacho en un complejo asunto sobre un tema urbanístico que ha merecido páginas y paginas de los periódicos, por cuanto afecta y afecta a muchos vecinos que se vieron desamparados por la incuria de los que tenían que resolverles los problemas de su edificio. Siempre es un placer compartir con él cuestiones jurídicas y arrimarse a una buena mesa de las que hay en esa comarca, y que siempre compartimos también con su hijo, que es letrado.
Buena labor la que hacéis, queridos Celso y Manolo. Uno, con el gatillo de su cámara siempre listo y apareciendo por lugares secretos que él elige para dejar plasmadas imágenes de nuestros movimientos. Y el otro, componiendo, redactando y plasmando en nuestro blog esos "chispazos" de nuestras vidas que nos hacen sonreír, recordar y querer.
Qué más se puede pedir!
Sólo lamentar que no seamos capaces de compartir más opiniones, ideas, gestos que sirvan para hacer más rico este blog, que no deja de ser el BLOG DE NUESTRAS VIDAS ¿O no?
Un abrazo
Aceptando la invitación de Manuel Busto Galego, hice un alto en mis vacaciones y me desplacé desde Louro (Muros) al Monasterio de Samos para participar en las Jornadas de Oración-Trabajo-Convivencia.
Tengo la condición de “EXALUMNO DE SAMOS DE 2ª GENERACIÓN” desde el año 1970, cuando la Providencia quiso que la adjudicaran a Manolo una cama situada a un metro de mi litera, en el internado que tenían los PP. Pasionistas en Priorada-Melide (Cerne de Galicia).
Siempre me pareció normal disfrutar de esa condición de “EXALUMNO SAMONENSE” pues es conocido por todos el poder de “contagio” que tiene Busto para conseguir adeptos, y así soy defensor del Sobreiral de Carmoega, de Os Pendellos de Agolada y de otras muchas nobles causas en las que está comprometido Manolo. Lo cierto es que con sus relatos de Samos -con la experiencia aún muy fresca- me “convirtió” en uno más de Samos.
Mi sorpresa ahora fue comprobar que si hubiera conocido a Celso, a Manuel Ángel, o a Ricardo, me hubiera pasado lo mismo, pues su ilusión, sus vivencias de Samos, y su fuerza de “contagio” eran iguales. Todo un placer compartir con ellos la experiencia. Puedo asegurar que para “interiorizar” el Claustro del Padre Feijoo no hay nada mejor que limpiar los 36 ventanales del primer piso, con sus 32 cristales por ventanal (por dentro y por fuera). Lo pasamos muy bien y nos reímos bastante.
Tengo que dar las gracias:
1.- A Manolo por invitarme de nuevo.
2.- A mis compañeros de Xuntanza por su confianza, camaradería, por sus recuerdos compartidos,….y por lo bien que los pasamos.
3.- A la Comunidad de Monjes por su acogida, hospitalidad, y afecto.
4.- Al “Ángel de la Guarda” -sobre todo al de Celso-, por las horas extras realizadas.
5.- Y a mi padrino que se empeñó que el niño tenía que llevar su nombre, lo que me permitió medio siglo después celebrar un San Bartolomé muy especial, con plegaria particular del P. Domingo en las laudes y eucaristía compartida con la Comunidad. Una comida con empanada de xoubas espectacular, tarta de Santiago, café y una copa de “Licor PAX” ... con el permiso del Padre Prior para poder hablar en el refectorio. ¡No se puede pedir más!
A la espera de ser “convocados” nuevamente, un cordial saludo para todos.
Julio Bartolomé López Regueiro
“Exalumno de 2ª generación”
Quiero desde aquí agradecer a Manolo su buen hacer recogiendo todo el material fotográfico y plasmando lo que fueron las jornadas de una manera tan gratificante.
Saludos para todos los participante y espero veros de nuevo pronto.
Publicar un comentario